Mostrando entradas con la etiqueta escritor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritor. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2013

Un jueves en Barranca Perú

Llegando a la Playa Chorrillos en Barranca Perú
Oscar Prieto Ramírez en Barranca
Me encanta salir fuera de la ciudad días de semana y relajarme, huir, desprenderme del ruido y de la computadora, la que cada vez me deja más ciego, por escribir tanto cuento.
Con mi hermana Cecilia que está de vacaciones, nos fuimos hacia el norte de Lima o norte chico, acompañados de nuestros críos. Esta vez Lulu mi esposa se quedó trabajando, lo cual facilitó que pudiésemos salir temprano y disfrutar el día. Hay Lulu!! Por qué te demoras tanto siempre???
Tacu Tacu de Tato en Barranca Perú
Nuestro destino era almorzar en Barranca alrededor del Km 200 desde Lima, en el reconocido restaurant Tatos. Allí se almuerza Tacu Tacu de mariscos o de pescado, maravilloso plato que alcanza para dos hombres o cuatro mujeres. Uno almuerza allí, mirando el hermoso mar de la playa Chorrillos, que está frente al restaurant. Luego de almorzar, llevamos nuestras sillas de playa a la orilla. Nuestros niños juegan en la arena, felices de no tener que ir al horrible colegio, nido, presidio o similar. El sol quemaba alrededor de los 30 grados centígrados !Mucho calor! Llevamos una sombrilla afortunadamente ¡Hombre precavido vale por dos!
Playa Chorrillos en Barranca
Me encanta sentarme y mirar el mar, callado, oliendo su salado perfume, mirado los pelícanos volar uno detrás de otro, aprovechando la turbulencia que trae la ola antes de reventar, para planear y descansar sus alas. Luego que la ola revienta, todos uno a uno empiezan a agitar sus alas hacia el horizonte, con la finalidad de pescar otra ola y usar nuevamente sus beneficios, una maravilla. Los observo mucho. Luego volteo la mirada hacia los niños, feliz me siento verlos jugar en la arena o en el mar, lejos de la TV, juegos y demás tonteras. De cuando en cuando, cierro los ojos, escuchando el melodioso ruido de las olas, para dormitar, ser feliz y recordar mis verdaderas raíces, la madre naturaleza.

María Pía y Alessia.

De bajada hacia Lima, paramos en el Castillo de Chancay, donde les narraré una interesante visita, la cual he repetido varias veces en mi vida.
La arena no se come mi cielo







!Ya estoy loco por regresar a Barranca!




Con mi obra Lulita
Los invito a ver AQUÍ y leer los primeros capítulos de mis obras publicadas por Amazon.



miércoles, 6 de febrero de 2013

Vacaciones en Nuevo Paracas Perú

Cinco maravillosos días en Nuevo Paracas, Perú que me llenaron de vida, paz y desconexión total.
Nuevo Paracas es un condominio privado junto a la maravillosa reserva de Paracas.  Desde Lima hay una distancia de 250 kilómetros aproximadamente.
Frente al condominio de blancos edificios con vista al mar, hay un muelle con una pérgola al final. Todo de madera. Muy hermoso. Por las noches encienden un potente foco que apunta hacia el mar, abarcando unos diez metros cuadrados de luz. Allí se posan decenas de gaviotas y pelícanos que aprovechando esa luz en la oscuridad, descansan y aprovechan para pescar.
Durante el día, la gente permanece en la soleada playa privada del condominio, descansando en sus perezosas, bebiendo algo, siendo felices, pues hay un bar en la playa. Dichoso sea Dios.
Realmente la playa allí es de piedras, pero en el condominio se las arreglaron para hacer un área solo de arena o concha picada, lo que le da un color muy claro, parecido a la arena del caribe. Si uno desea bañarse en el mar, lo mejor y más aventurero es ir al muelle y saltar al agua. No es muy alto. Otros prefieren usar las escaleras y bajar al agua lentamente. Por las tardes sube la marea y el viento aumenta. La gente igual permanece cerca al mar azul. Es de saber que Paracas se caracteriza por sus vientos y hermoso sol a la vez.
 Lo especial de esto también, es que delante de la improvisada playa de arena hay piscinas, las cuales son usadas por los niños y algunos adultos. En otras palabras, los niños están frente a tu vista siempre, entre las sillas donde uno se sienta y el mar.  Detrás del condominio existe otra piscina enorme, sin embargo es mejor permanecer frente al mar.
Que decir de los departamentos. Hay hasta dúplex como el que yo fui. Tiene yacusi, parrilla, lavandería, además de 4 dormitorios.

Puesta de la luna en mar Paracas

Otra maravilla de Paracas!! El cielo por las noches es espectacular. Muy estrellado. En la madrugada la luna se pone en el mar, de color naranja semejante al sol, maravilloso.
¡Anímate viajero a venir a Nuevo Paracas!




miércoles, 21 de diciembre de 2011

Mi viaje a la selva del Perú

Mi viaje a la selva del Perú
Capítulo 1 Llegada a Tarapoto por avión
Si alguien me pregunta cuál fue mi mejor viaje, pues sin duda digo que el que hice con mis amigos a la selva. Éramos cuatro patas, cuatro apocalípticos buscando salir del horrible sistema, ese que nos aburre, tales como el tráfico, la chamba, esposa,  pareja o lo que fuera. Nadie jode a nadie, pues somos hombres. Salí de Lima con un asma maldito que ni el inhalador parecía hacerle cosquillas. ¡Por favor una soga! Gritaba en mi cabeza, pues no tragaba la idea de ir a la selva  una semana y encima navegar tres días en el río, lejos de una posta o algo que me salve la vida. Como que me iba camino a la muerte.

Llegamos a Tarapoto por  en menos de una hora desde Lima por Lan Perú.. Al salir del avión casi me da infarto del calor. Hacía algo de 32 grados o más. Alquilamos  un hostal para bañarnos. La sorpresa fue que al salir de la ducha, antes de ponerme la ropa ya estaba transpirando de vuelta y para colmos respirando con harrrrrrta dificultad, harttaaaaa. ¡Un arma por favor! Rogaba a los cielos.
Los cuatro, Henry, Coletti, Dark y yo nos fuimos a almorzar y ver el partido de Perù que jugaba con no sé quién. Perdimos para variar. En medio del partido bebimos varios tragos con gran concentración de alcohol como el  rc, que es afrodisiaco, para lo que me importaba, pues lo único que quería era respirar bien y arrastrarme de risa de todo lo que mis patas hablan.
Coletti le preguntó al mozo, Brother, ¿Tienes un trago re fuerte que le desatore a este los bronquios?
Mapa Tarapoto Yurimaguas
Si Sr. tenemos. Le traigo al toque. La pócima que trajo era caliente con una mezcla de hierbas, miel, té y harto alcohol, lo cual lo hacía una medicina agradable. Al cabo de una hora, me tomé todo, como buen paciente y por Dios y el Tunche que nos ve siempre, aminoró mi asma en un 50%. Igualmente seguía intranquilo, pues debía salir en un barco a la mañana siguiente. Salimos de aquel restaurant y Henry me dijo:
¡Qué tal si te pongo una inyección! Jajajajjaa echaron todos a reír. ¿Tú? Le increpé señalándolo. Eres odontólogo y encima eres el carnicero Motta. Todos se burlaron. Franco yo se poner pues nos enseñan algo de medicina general. Pues bueno, no me hice rogar pues así me lo haya ofrecido el cojo de Nortredam lo hacía. Todo era cuestión de probar o me colgaría en el penol del barco.
Llegamos a la farmacia y me puse boca abajo y huaaaa a la nalga. ¿Me matará? Pensaba en todo momento. Salimos de allí, caminamos unas dos cuadras o tres y créanme por el capitán Morgan que en paz descanse, toda el asma se fue, toda, ni el mínimo zumbido. Se largó de mi, cual espíritu chocarrero que no soportó la idea de hacerse al río, en tremenda aventura. Ya era de noche.
Yurimaguas Perú
Mi vida empezó nuevamente. Sentía que el mundo estaba de mi lado otra vez. Le agradecí al carnicero Motta, aquel hombre que  mandó a tantos otros al otro mundo, que me dejara vivir luego de su inyección. ¡A juerguiar! Jajajajajaja no paraba de reír como enfermo mental.

 Ya casi al anochecer, un amigo se encargó de alquilar una camioneta sw, para que nos lleve hasta Yurimaguas.
El recorrido fue de noche y alucinante.  La pista es una serie de curvas alrededor de la tupida selva, donde de cuando en cuando se encendía el cielo de relámpagos . Gran parte de la carretera está en buen estado. En medio de la nada, paramos donde había unos kioskos. Allí en la puerta había un grupo de adolecentes que tenían un javancho negro de mascota. ¡Increible!  Como quien tiene un perro amarrado a la puerta. La selva mostraba  sus primeras curiosidades.
Laguna Azul Tarapoto Perú
Como a las tres horas más o menos, riendo y riendo, llegamos a Yurimaguas. Nos hospedamos en un hotel en la plaza de armas, que es una gran casona antigua con segundo piso, todo rodeado de cuartos que dan hacia un patio central. En la parte posterior hay una especie de huerto, donde se escucha el ruido de miles de insectos. De cuando en cuando se ve una luciérnaga de hermosas luces fosforescentes.
Al día siguiente, nos fuimos al mercado a ver toda una serie de especies del río. Por la calle nos invitaban a degustar hormigas negras, que son similares en sabor a la cancha. Compramos pisco, rc y 21 veces si sacar que son tragos típicos de la selva y nos fuimos hacia el puerto como a medio día.
Oscar Prieto Ramírez

Continuará!!!!
!Participa de mi blog!
Te invito a conocer mi obra Best Seller:  Lulita la estrella marina
en las Librerías Amazon.com